Publicado el Deja un comentario

¿Por qué es importante tomar complementos nutricionales antes, durante y después del entrenamiento y la competición en deportes de resistencia?

La base de nuestro estado de salud depende en gran medida de nuestra alimentación. Si a ello le sumamos el desgaste físico en el entrenamiento y la competición de media y larga duración se producirá en el organismo:

 

► Mayor necesidad energética.

► Elevado grado de fatiga.

► Elevada probabilidad de sufrir una deshidratación.

► Alto daño muscular y articular.

 

Para ello es esencial que el organismo cubra las necesidades nutricionales que le va a suponer el desgaste extra tanto del entrenamiento como de la competición.

 

En el caso de los deportes de resistencia es muy importante tener en cuenta los siguientes macro y micronutrientes….

 

Para afrontar en buenas condiciones un entrenamiento o una competición es importante proveer al organismo de diferentes tipos de carbohidratos con diferentes tipos de absorción, digestión y biodisponibilidad tales como:

 

  • Dextrosa.

  • Maltodextrina.

  • Amilopectina.

  • Cluster Dextrin®.

Una serie de aminoácidos clave en metabolismo muscular como son:

 

  • Taurina.

  • Leucina.

  • Isoleucina.

  • Valina.

  • Glutamina.

  • Arginina.

  • Glicina.

Minerales clave conocidos como electrolitos como:

 

  • Sodio.

  • Potasio.

  • Cloro.

Reponer estos macro y micronutrientes es muy importante durante el entrenamiento o la competición de resistencia, con ello se persigue retrasar la fatiga energética y muscular.

 

Finalmente uno de las claves tanto en el entrenamiento y la competición es favorecer una temprana recuperación. Para ello, es esencial además de los  carbohidratos y electrolitos anteriormente citados el aporte de proteínas tales como:

 

  • Whey Protein Concentrate (WPC)

  • Whey Protein Isolate (WPI)

  • Whey Protein Hydrolyzed (WPH)

La ingesta de diferentes fracciones proteícas permite una liberación gradual y optimizada de aminoácidos reparando el daño muscular producido durante el ejercicio y equilibrando el balance de nitrógeno a nivel fisiológico.

 

La línea de complementos nutricionales enfocada a deportistas que practican deportes de resistencia ha sido diseñada exclusivamente por el Dr. Pedro José González Matarín para poder realizar tanto los entrenamientos y competiciones de resistencia en las mejores condiciones nutricionales.

 

Deja una respuesta